Lunes 15 de junio de 2020

Aunque a algunos ciudadanos les desagrade, y aunque el presidente de México lo niegue, (y no, no se trata de una conspiración internacional en su contra), las decisiones tomadas en nuestro país no han sido las mejores y la percepción en el mundo sobre el manejo de la pandemia por el coronavirus es negativa.
La respuesta del mandatario mexicano a la emergencia sanitaria es calificada como “contradictoria”, en más de una ocasión, recientemente un artículo titulado “América Latina: el coronavirus desnuda a los líderes populistas”, lo comparan con el mandatario brasileño que por igual es cuestionado por medios internacionales por no tomar en serio la emergencia sanitaria y por consecuencia generar declaraciones e información contradictoria entre él y sus colaboradores.
No sólo se trata de medios de comunicación que hablan de su estrategia poco seria, también se han sumado organismos no gubernamentales que velan por las garantías individuales como Human Rights Watch, dedicada a la investigación, defensa y promoción de los derechos humanos
El medio alemán Deutsche Welle Jan Woischnik, publicó el artículo antes mencionado, en el que hace referencia al presidente populista que AMLO habla de domar la pandemia cuando el número de muertes y contagios no ha disminuido y por el contrario se encuentra en uno de los puntos más altos.
Contradice al subsecretario de salud Hugo López Gatell, quien aún con todo y sus yerros, sigue diciendo que la pandemia no ha terminado, pero al mandatario mexicano le basta con la presentación de su decálogo en el que se refiere a la espiritualidad, por arriba de la prevención sanitaria.
Ejemplo de ello es la reanudación de sus giras de trabajo por la República; esta semana estará en Veracruz, Puebla, Hidalgo, Morelos y Tlaxcala, ya estamos en su agenda.
Dice que este martes en nuestro estado, no habrá mítines ni concentraciones masivas y sólo evaluará programas sociales. Ni hablar, y sólo como recordatorio, en México hasta este domingo, ya superamos las 17 mil muertes y hay más de 146 mil casos confirmados por Covid-19. En Tlaxcala, registramos mil 581 casos positivos y 218 fallecimientos.
Gracias por leerme en este espacio. Hasta la próxima si no pasa otra cosa.
América Montoya