Tlaxcala, Tlax; 03 de junio de 2024 (Selene Sosa) De acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), en Tlaxcala, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) no ganó ningún Ayuntamiento, en tanto, Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) ganó 18.
Contrario al Tricolor, el partido oficialista obtuvo 153 mil 027 votos, lo que significa el 23.2631 por ciento de los sufragios para dicho cargo, lo que le hizo ganar terreno al hacerse con el triunfo en 18 de 60 demarcaciones.
A este le siguió el Partido del Trabajo (PT), el cual ganó siete alcaldías, obteniendo 69 mil 585 sufragios, el 10.5782 por ciento. En la misma sintonía se ubicó el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) que también triunfó en siete demarcaciones, sumando 62 mil 385 votos, el 9.4837 por ciento.
Movimiento Ciudadano (MC), obtuvo seis Ayuntamientos con 59 mil 005 votos, el 8.9699 por ciento, al cual le siguió el Partido Alianza Ciudadana (PAC), que ganó cinco alcaldías al obtener 50 mil 438 sufragios, el 7.6375 por ciento.
En tanto, la coalición entre el PRI y el Partido Acción Nacional (PAN), también se alzó con el triunfo en cinco demarcaciones con 94 mil 427 votos, el 14.3547 por ciento. Fuerza por México (FxM) logró el gane en cuatro ayuntamientos con 28 mil 044 sufragios, el 4.2632 por ciento.
Partido Nueva Alianza (PANALT), obtuvo el triunfo en dos demarcaciones al lograr 41 mil 060 votos, el 6.2419 por ciento. Por su parte PAN y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) obtuvieron solamente dos municipios cada uno, con nueve mil 630 votos, el 1.4639 por ciento y 28 mil 789, el 4.3764 por ciento respectivamente.
Finalmente, Redes Sociales Progresistas Tlaxcala (RSPT) y el independiente de Movimiento por la Recuperación de Xicohtzinco (MPRX) ganaron con una alcaldía cada uno, al obtener 14 mil 057 y mil 479 sufragios respectivamente, según el PREP.
Lo anteriormente planteado da cuenta de que el Partido Revolucionario Institucional (PRI), no obtuvo el triunfo por sí solo en ningún municipio. Otro aspecto que llama la atención es que 26 mil 023 personas decidieron anular su voto, es decir, el 3.9560 por ciento.
