Tlaxcala, Tlax; 31 de agosto de 2024 (David Rodríguez) El presidente de Tetla de la Solidaridad, Giovani Montiel López, se comprometió a posicionar al municipio como el más seguro de la entidad e impulsar políticas públicas que permitan mejorar la calidad de vida de forma integral y sustancial de los ciudadanos.
Después de asumir el cargo para el que fue electo el pasado 2 de junio, informó que su gobierno se regirá por cinco ejes fundamentales: seguridad; desarrollo económico, responsable e incluyente; gobierno digital; medio ambiente ecológico y socialmente sano; y calidad de vida para las familias tetlenses.
Por tal razón, mencionó que en próximas fechas convocará a los ciudadanos de esa demarcación a participar en la creación del Plan Municipal de Desarrollo bajo los ejes que serán la guía política para el documento que deberán presentar al Congreso del estado dentro de los próximos cuatro meses.
El alcalde emanado de las filas de Morena se comprometió a encabezar un gobierno eficiente, y eficaz, así como elevar la condición económica social en localidades del municipio por medio de políticas públicas que garanticen el ejercicio de recursos de manera honesta y transparente.
En entrevista después de la sesión en la que él y el resto de los integrantes del cabildo tomaron protesta para el periodo comprendido del 2024 al 2027, reconoció que la tarea no será fácil en materia de seguridad y medio ambiente principalmente, por lo que será necesario involucrar a la ciudadanía para concientizarla sobre los cambios que se necesitan para elevar la calidad de vida de los tetlenses.
Dijo que los 100 primeros días de su gobierno serán fundamentales para que la ciudadanía comience a visibilizar los cambios, principalmente en materia de seguridad, área que dijo, será fortalecida con policías, patrullas, capacitaciones.
De la misma manera, Montiel López reconoció que hay cosas que atender de manera urgente, como por ejemplo, fugas de agua, atención a las vialidades que dan acceso al municipio y la rehabilitación de la infraestructura urbana que fue abandonada.
