Tlaxcala, Tlax; 01 de agosto de 2025 (David Rodríguez) El Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) aprobó una nueva calendarización de retención de recursos para siete partidos políticos que fueron multados tras el Proceso Electoral Local Ordinario (PELO) 2023-2024.
Hasta el momento, las multas pendientes por solventar de los partidos Verde Ecologista de México (PVEM), del Trabajo (PT), Movimiento Ciudadano (MC), Alianza Ciudadana (PAC), Nueva Alianza Tlaxcala (PNAT), Redes Sociales Progresistas (RSP) y Fuerza por México Tlaxcala (FxMT), suman la cantidad de 12 millones 998 mil 245.74 pesos.
Es preciso mencionar que las multas fueron impuestas por las irregularidades encontradas en los Dictámenes consolidados de la revisión de los informes de ingresos y gastos de campaña de las candidaturas a los cargos de Diputaciones Locales, Presidencias Municipales y Presidencias de Comunidad.
Con tres millones 417 mil 801.45 pesos pendientes por cubrir, el PAC es el instituto político que más adeuda, por lo que a partir de agosto y hasta diciembre, cubrirá -con las retenciones que realice el ITE- 609 mil 737.50 pesos, por lo que el próximo año deberá terminar la deuda de dos millones 808 mil 063.95 pesos.
Al PVEM le retendrán de sus prerrogativas en los próximos cuatro meses del año, 574 mil 925 pesos, por lo que tendrá un pendiente para el próximo año por dos millones 355 mil 077.09 pesos.
El tercer instituto político con más pendientes por solventar es RSP, quien cubrirá este año 402 mil 458.75 pesos y para el 2026 mantendrá un pendiente por un millón 865 mil 625.25 pesos.
A Movimiento Ciudadano le retendrán 824 mil 615 pesos y el saldo pendiente para la siguiente anualidad será de 628 mil 683.78 pesos; mientras que al PT le descontarán en lo que resta de este 2025 un millón 8 mil 497 pesos y en 2026 deberá pagar 358 mil 081.23 pesos.
Nueva Alianza Tlaxcala pagará este año los 201 mil 592.40 pesos pendientes y no tendrá compromisos financieros pendientes el próximo año, mientras que Fuerza por México Tlaxcala pagará este año 487 mil 248.75 pesos, y en el 2026 tendrá que cubrir los 873 mil 640.04 pesos pendientes.
