Tlaxcala, Tlax; 13 de agosto de 2025 (David Rodríguez) La Secretaría de Infraestructura, Movilidad y Transporte del gobierno de México prevé terminar en un año la construcción del distribuidor vial del municipio de Chiautempan, en el que se invertirán 650 millones de pesos para beneficiar a conductores de 70 mil unidades diarias.

Al dar el banderazo de inicio a la obra de 1.2 kilómetros que generará cinco mil 770 empleos, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, informó que el puente de tercer nivel que beneficiará de manera directa e indirecta a 192 mil habitantes de los municipios de Tlaxcala, Chiautempan y La Magdalena Tlaltelulco, también dinamizará la economía local y mejorará la conectividad con el estado de Puebla, Ciudad de México y el comercio de mercancías en el nuevo polo de desarrollo en Huamantla.

“La obra será un atractivo para invertir, para crecer, para consolidarse como un ejemplo nacional de prosperidad compartida… Desde el inicio de mi gobierno me propuse invertir como nunca antes en infraestructura y así lo estamos haciendo, casi seis mil obras en 4 años, caminos, carreteras, puentes, obras urbanas, escuelas, universidades, auditorios canchas deportivas, las ciudades de la salud, deportiva, seguridad administrativa, de la juventud, de la inclusión, cultura y entretenimiento”, expuso la mandataria.

En su oportunidad, el subsecretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del Gobierno de México, Juan Carlos Fuentes Orrala, informó que la obra de 950 metros de longitud, 650 metros de estructura y 263 metros de rampa, deberá quedar concluida en septiembre de 2026.

Señaló que serán dos mil 100 empleos los que se generarán y que, tras la conclusión de la obra, se beneficiarán 70 mil transportistas que circulan diariamente por la zona.
Admitió que actualmente la circulación es mala, pues el flujo vehicular es lento y eso complica y retrasa los tiempos de traslado, sin embargo, informó que después de terminar el proyecto, se generarán ahorros de hasta 20 minutos y la eficiencia del puente tendrá beneficios durante los próximos 20 o 30 años.

En su oportunidad, el Secretario de Infraestructura del gobierno de México, Jesús Antonio Esteva Medina, reconoció la voluntad de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para cumplir los compromisos adquiridos con la mandataria tlaxcalteca y permitir a los tlaxcaltecas tener mejores condiciones de vida.

Por Pulso-Red

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *