• Será el 30 de noviembre cuando finalice el levantamiento de información agrícola, pecuaria y forestal.

La Coordinación de Agricultura y Desarrollo Rural señala que, la información que el INEGI recopile permitirá generar estadísticas actualizadas sobre las características económicas, tecnológicas, ambientales y sociales de las unidades de producción agrícolas, ganaderas y forestales a nivel municipal.
Las entrevistas que el INEGI realice serán individuales y confidenciales, además de que el personal asistirá debidamente identificado; los resultados que se obtengan de este ejercicio ayudarán a definir políticas públicas y estudios en beneficio del sector agropecuario.
Finalmente, las autoridades de los tres niveles de gobierno, coincidieron en que el sector agropecuario es vital, ya que beneficia a 126 millones de mexicanos, y donde el 19% de los hogares en el país dependen económicamente de manera directa o indirecta del sector.