Tlaxcala, Tlax; 29 de diciembre de 2023 (Selene Sosa) De acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en un año, la Tasa de Ocupación respecto a la Población Económicamente Activa (PEA) en Tlaxcala, disminuyó 0.8 puntos porcentuales al transitar de 97.3 a 96.5.

De noviembre de 2022 a noviembre de 2023, la Tasa de Ocupación en Tlaxcala sufrió dicha variación negativa, sumándose a la lista de entidades federativas con la misma tendencia, en cifras significativas.

Ejemplo de lo anterior fueron Sonora, que disminuyó su Tasa de Ocupación de 98.4 a 96.3, cayendo 2.1 por ciento; Coahuila, que pasó de 97.1 a 95.1, decreciendo un 2 por ciento; y Oaxaca, que transitó de 98.7 a 97.9, bajando así 0.8 por ciento.

Por el contrario, los estados que reportaron un incremento significativo en la Tasa de Ocupación fueron Nuevo León, con un crecimiento de 1.9 por ciento, el más alto a nivel nacional, al pasar de 96.0 a 97.9; así como Guanajuato que pasó de 97.1 a 98.1 y Morelos, que subió 97.0 a 98.0.

A estos le siguieron Baja California Sur, cuya Tasa de Ocupación pasó de 97.4 a 98.3 por ciento respecto a su PEA, subiendo 0.9 puntos porcentuales; y Puebla, que creció de 96.5 a 97.4, aumentando también un 0.9 por ciento

Por Pulso-Red

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *