Tlaxcala, Tlax; 01 de octubre de 2024 (David Rodríguez) Luego de tomar protesta al cargo como la primera Presidenta constitucional de México, Claudia Sheinbaum Pardo, garantizó la disminución de los delitos de alto impacto en el país y descartó la posibilidad de regresar a una estrategia de combate al narco que, dijo, es una política implementada por el ex presidente Felipe Calderón que dañado a la nación.

En su primer discurso como titular del Ejecutivo Federal en el que destacó el impulso y reconocimiento a las mujeres, señaló que su gobierno garantizará todas las libertades: la de expresión, de prensa, de reunión y de movilización, pues ese derecho es un principio democrático.

«Se respetarán los derechos humanos y nunca usaremos la fuerza del Estado para reprimir al pueblo», expresó ante legisladores federales, líderes nacionales extranjeros y representantes de 105 países.

Desde la Cámara de Diputados en la que anunció un decálogo que marcará la continuación del humanismo mexicano del que dijo se han beneficiado todos los mexicanos, Sheinbaum Pardo informó que durante su gobierno se mantendrá la operación de todos los programas del bienestar y se comprometió a que éstos incrementen anualmenten su valor para que nunca estén por debajo de la inflación.

De la misma manera anunció tres nuevos programas: un apoyo bimestral para mujeres de 60 a 64 años de edad; becas para estudiantes de preescolar, primaria y secundaria que iniciará el próximo año con éstos últimos y la puesta en marcha de prevención y atención de salud para adultos mayores hasta la puerta de su casa, para lo cual contratarán 20 mil personas entre médicos y enfermeros.

Anunció la consolidación del sistema de salud IMSS-Bienestar y la construcción de planteles de educación media superior y superior para abrir 300 mil espacios más para beneficio de jóvenes mexicanos.

La presidenta de México también dio a conocer que durante su gobierno construirán al menos un millón de viviendas para jóvenes que comenzarán a pagar renta con posibilidad de comprar ese espacio, así como una campaña masiva de escrituración.

En su discurso, también adelantó que ampliarán la ruta del Tren Maya a Puerto Progreso en Yucatán y en sus más de mil 500 kilómetros para abrir ese trayecto al tren de carga, no obstante, agregó que construirán más kilómetros de líneas ferroviarias para transportar personas y mercancías.

«Se terminará la línea K del Tren interoceánico, que va de Ciudad Ixtepec a Ciudad Hidalgo, en Chiapas, frontera con Guatemala. Además, queremos construir el doble de los kilómetros que construyó el Presidente, de trenes de pasajeros. De Ciudad de México-Pachuca, Ciudad de México a Nuevo Laredo y de Ciudad de México a Nogales. Así como la recuperación del tren de pasajeros a Veracruz.

Al inicio de su discurso, la mandataria nacional dedicó unas líneas para reconocer a López Obrador como el personaje que inició la transformación pacífica de México y aseguró que su legado quedará en la memoria de los mexicanos.

Por Pulso-Red

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *