Tlaxcala, Tlax; 26 de noviembre de 2025 (David Rodríguez) El Pleno del Congreso del estado aprobó reformas al Código Financiero de Tlaxcala, con el propósito de regular aspectos recaudatorios en materia ambiental y agua, así como fortalecer la recaudación en sectores como salud y movilidad.

En la sesión ordinaria de este martes, los legisladores modificaron las cuotas de recuperación que solicita el Instituto Tlaxcalteca de Asistencia Especializada a la Salud (ITAES) por los servicios que ofrece, a fin de contar con precios competitivos frente a los costos que tienen centros especializados particulares.

Las adecuaciones plantean la reducción de costos en UMA para ciertos servicios y la incorporación de nuevos estudios derivados de la adquisición de equipos biomédicos de alta tecnología.

De la misma manera, la Coordinación de Bienestar Animal actualizó su catálogo de servicios e incorporó procedimientos como profilaxis dental, extirpación de tumores y cistostomía en gatos, buscando ofrecer atención veterinaria accesible.

En cuanto al medio ambiente y agua, los diputados locales regularon las tarifas para la autorización de plantas de reciclaje y manejo de residuos e integraron en la norma las Unidades de Inspección en Emisiones Contaminantes Vehiculares (UIECV).

Asimismo, la Comisión Estatal del Agua y Saneamiento (CEAS) implementará el cobro por el reúso de agua tratada a una tarifa de 0.25 UMA por metro cúbico. Sin embargo, se exentará el importante cuando el agua tratada sea destinada para uso agrícola.

Otra modificación importante al marco normativo es la incorporación de costos diferenciados y nuevos permisos en materia de movilidad y transporte, por ejemplo, por «Permiso de paso» con vigencia de un año para unidades de transporte público colectivo provenientes de otras entidades, se cobrarán 7 o 15 UMAs sin son para zonas limítrofes o no.

El ordenamiento también reconoce a partir de la reforma la operación de la «Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno», misma que verá reflejadas las nuevas facultades de control y supervisión de los recursos estatales y federales del ramo 33 bajo este nuevo nombre.

Por Pulso-Red

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *