Lunes 14 de diciembre de 2020
La semana que recién terminó se presentaron novedades en su mayoría buenas para Tlaxcala, por ejemplo, nuestra entidad se volvió la número 22 en aprobar reformas al Código Civil local para autorizar el matrimonio entre personas del mismo sexo.
Fue por mayoría de votos y me parece que son más los beneficios que los perjuicios, porque se trata de un primer paso de reconocimiento igualitario entre personas independientemente de sus preferencias.
Sólo un pequeño avance para abonar a la eliminación de la discriminación que sufren las minorías sexuales y
evitar así la existencia de ciudadanos de primera y segunda clase, poniendo en papel la igualdad en la dignidad, en los derechos y posiciones jurídicas de las que actualmente eran excluidos alguno@s ciudadan@s.
Otro asunto que no es menor, la presencia cada vez con mayor impacto de las mujeres en temas de alta responsabilidad, como el nombramiento de la nueva magistrada del Tribunal Electoral de Tlaxcala para el periodo 2020-2027, Claudia Salvador Ángel, quien encabeza por primera vez un cargo de esta naturaleza en Tlaxcala.
O lo que ocurrió tras las reformas que propuso Morena en la Cámara de Senadores, para modificar la ley del Banco de México, en el análisis a lo que se considera un error para la autonomía de la banca nacional y las voces que se replicaron en todo el país como las más calificadas para juzgar el tema, entre ellas, la de otra tlaxcalteca notable, Minerva Hernández, senadora por nuestro estado.
Y para cerrar, el ejercicio que el priismo tlaxcalteca llevó a cabo para ponerse de acuerdo y decidirse por la alcaldesa de la capital Anabel Ávalos Zempoalteca como su candidata al gobierno del estado, designación por unidad, aquella unidad tan deseada si es que quieren ser competitivos en la carrera por la gubernatura.
Falta aún la decisión de las fuerzas políticas que integran la alianza “Unidos por Tlaxcala” para definir el nombre que encabezará la candidatura, pero es casi inminente que será una mujer.
Así la competencia electoral será muy interesante, positiva por supuesto desde mi punto de vista porque es casi un hecho que quien gobierne Tlaxcala será una mujer, electa de entre las mujeres y fuerzas políticas que las postulen.
Más semanas como ésta para las mujeres tlaxcaltecas.
Gracias por leerme. Hasta la próxima
América Montoya