Lunes 5 de julio de 2021
El conflicto en el municipio de Santo Toribio Xicohtzinco, que parecía sólo poselectoral, fue poco a poco tomando otros tintes aún más graves.
Las irregularidades acusadas por parte de quienes no fueron beneficiados con el voto ciudadano en la jornada del 6 de junio pasado, fue sólo el pretexto para destapar una serie de quejas e inconformidades contra la autoridad municipal.
Y esas quejas se convirtieron en un conflicto que no ve el final, los habitantes mantienen cerradas vías de comunicación, tomadas las instalaciones de la presidencia municipal y un ambiente complicado que ha generado momentos violentos, porque por una parte no quieren que el presidente municipal José Isabel Badillo Jaramillo siga manejando los recursos del ayuntamiento y por la otra él, el alcalde, ha pedido al Congreso local cambiar la sede del ayuntamiento porque “no hay condiciones”.
El grupo inconforme de vecinos de Xicohtzinco, denunciaron al presidente municipal ante el Congreso local entre otras cosas por abandonar injustificadamente su gestión y con ello dejar de atender los servicios básicos; desviación y manejo irregular de los recursos públicos de forma reiterada que ha ocasionado severo daño patrimonial.
Alteración de facturas, costos de materiales y servicios de obra pública; además de la compra y coacción del voto en favor del candidato del PRD, con bienes, programas y dinero público.
Ellos integraron un expediente en el que presentan las pruebas que consideran necesarias para demostrar las acusaciones y que el Poder Legislativo autorice la creación de una Comisión Especial que se encargue del manejo y supervisión de recursos públicos que están pendientes de ejercer y que se ministran mensualmente a la comuna.
También piden la inmovilización de las cuentas bancarias del municipio y la revocación de mandato del presidente municipal, para lo que -aseguran- ya cuentan con la firma de petición de cinco mil ciudadanos.
El problema es que este problema ya lleva un mes activo y no hay quien ponga orden. Ninguno de los poderes a quien han recurrido, Ejecutivo y Legislativo les hace caso, no tienen respuesta y menos una acción contundente para terminar el conflicto y lograr gobernabilidad.
Mientras tanto, otros ciudadanos que no tienen vela en el entierro, son víctimas de las circunstancias.
Gracias por leerme en este espacio, hasta la próxima si no pasa otra cosa.
América Montoya