• Estas acciones coordinadas acercan los servicios de justicia a la población huamantleca

En ese sentido, reconoció al gobierno de Huamantla por abonar a la construcción de una sociedad más justa, al permitirles colocar un módulo informativo junto a la Presidencia municipal.
Ahí refirió que, en estos módulos se brinda asesoría sobre cómo recibir una defensa jurídica en materia penal, civil, mercantil y familiar, en cualquier etapa del procedimiento a las personas que lo soliciten, sin importar su nacionalidad o condición económica; y lo más importante, de manera gratuita
Sánchez Cessa mencionó que, con el objetivo de garantizar una defensa adecuada de las personas provenientes de pueblos y comunidades indígenas, el IFDP ha ampliado la cobertura de atención en lenguas indígenas, para otorgar servicios de traducción e interpretación a nivel nacional.
Señaló que la Defensoría Pública era un organismo pasivo, que cumplía con su función; sin embargo, ahora se tiene una Defensoría con iniciativa, que ha implementado programas en beneficio de los usuarios, y capacitado constantemente a los servidores públicos que integran el Instituto, esto con la finalidad de superar las desigualdades sociales y la consolidación del estado de derecho.
Finalmente, señaló que gracias al apoyo decidido del Ayuntamiento por acercar los servicios a los huamantlecos, tendrán más visitas al municipio; pero si quieren acercarse a las oficinas del IFDP pueden hacerlo en Ciudad Judicial, en el Edificio Sede del Poder Judicial de la Federación, planta baja, Santa Anita Huiloac, en Apizaco Tlaxcala; o bien marcar a Defensatel con número: 800 22 42 426, que funciona las 24 horas, los 365 días del año.