Tlaxcala, Tlax; 17 de septiembre de 2025 (David Rodríguez) La gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, informó que durante las celebraciones por el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México se registraron incidencias menores en municipios de Tlaxcala pero que, de manera general, el saldo fue blanco en la entidad.
Luego de concluir el desfile cívico-militar del 16 de septiembre en la capital del estado, la mandataria destacó la convivencia familiar y la tranquilidad en los 60 municipios de la entidad, aunque pidió a los ayuntamientos reforzar medidas de seguridad en torno al manejo de cohetes.
“Desde luego todos los municipios tienen que ser también responsables de cuidar que todo se lleve en orden, y como debe de ser, y buenos fueron incidentes menores, pero estamos todos muy contentos y saldo blanco, y hubo coordinación Guardia Nacional, Ejército Nacional y Marina”.
Cuéllar Cisneros destacó el significado histórico del Grito de Independencia encabezado por la primera presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien arengó a héroes y heroínas mexicanas que lucharon para conseguir la independencia del país.
“Muy contenta fueron momentos muy lindos para todos los tlaxcaltecas y los mexicanos, la participación histórica por parte de nuestra presidenta de México, la doctora Claudia Sheimbaum la primera mujer que da el grito de independencia en este país y la verdad muy emotivo, reconociendo a heroínas de la patria y hoy muy contenta de tener saldo blanco en el estado y que la gente siga conviviendo en familia, en estos festejos”.
El desfile contó con la presencia de 587 integrantes del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional, acompañados por 59 vehículos, tres ambulancias y una motocicleta. La Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Marina desplegaron 422 efectivos, 49 unidades, siete motocicletas, seis cuatrimotos, motobombas, un helicóptero y nueve binomios caninos.
A la parada cívica también se sumaron 319 servidores públicos estatales, 400 docentes y alrededor de mil 800 integrantes del sistema educativo, así como escaramuzas, defensas rurales y agrupaciones de caballería, que dieron realce a la conmemoración patria en la capital tlaxcalteca.