Tlaxcala, Tlax; 4 de marzo de 2022 (Ariadna Castro) Durante el segundo encuentro de prestadores de servicios turísticos en el estado empresarios de dicho ramo firmaron este viernes un convenio de colaboración para crear cadenas de valor y para refrendar su compromiso por brindar servicios de calidad a todos los visitantes y turistas que llegan a la entidad.
El convenio de colaboración fue firmado entre la Asociación de Centros de Avistamiento, la empresa de Transporte Privado «Togui», Val’Quirico, Exal, la Asociación de Restaurantes, Cafeterías y Bares de Tlaxcala, la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes filial Tlaxcala (AMAV) y representación del Pueblo Mágico de Tlaxco.
Al respecto, el presidente de la asociación de santuarios de avistamiento de luciérnagas, Miguel Ángel Díaz Castro, recordó que dicho sector es uno de los más afectados por la pandemia de COVID- 19, pues ante la urgencia de las autoridades por hacerle frente a la creciente ola de contagios se tuvieron muchas prohibiciones.
Refirió que dicho sector tuvo que enfrentar una baja en los ingresos, tras las medidas se prevención emitidas por las autoridades, además de realizar un esfuerzo por mantener los empleos y mantener una constante capacitación para atender los protocolos de sanidad y regalar así una excelente experiencia al turismo que llega a la entidad, sin riesgos de contagio.
Por su parte, el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles del Estado de Tlaxcala (AHMET), Virgilio Medellín Viveros, resaltó la importancia de crear cadenas de valor en donde los prestadores de servicios turísticos se comprometan, principalmente, a brindar servicios de calidad.
Precisó que este convenio tiene los objetivos de preparar a las empresas turísticas para las promociones de la temporada de avistamiento de luciérnagas, impulsar a las empresas para que obtengan mayores clientes, compartir material y promocional y ofrecer tarifas preferenciales.