Presentan primera etapa de Panteón Municipal San Nicolás

Chiautempan, Tlax. 26 de noviembre de 2019 (Rommel Pichardo) Con una inversión inicial de más de 9 millones de pesos (mdp) el Ayuntamiento de Chiautempan encabezado por Héctor Domínguez Rugerio presentó lo que será la primera etapa a realizar del nuevo Panteón Municipal San Nicolás.

Ubicado en la calle 5 de febrero de la comunidad de Muñoztla y con una superficie que supera las dos hectáreas, ésta nueva edificación permitirá realzar un nuevo concepto sobre el lugar donde descansan los acaecidos.
El director de Desarrollo Urbano, José Juan Saldaña Maldonado, explicó que la primera etapa consta de construir 713 metros lineales, además de una área administrativa, una capilla y cajones de estacionamiento; serán un total de 888 lotes, que están divididos por secciones.

Lotes que podrán ser adquiridos por la ciudadanía de acuerdo a lo que crea necesitar. Las gavetas varían en la capacidad de poder albergar hasta tres cuerpos y otras hasta 16.

Así mismo se indicó que en la primera etapa estarán disponibles 96 lotes tipo A con un costo aproximado de 2 mil 568 pesos por metro cuadrado, 84 lotes tipo B en 2 mil 112 pesos el metro cuadrado y 360 lotes tipo C en mil 612 pesos por metro cuadrado.
Agregó que también existirán mil 920 nichos que pueden albergar hasta tres urnas y tiene un costo de dos mil 520 pesos. Cabe mencionar que estos costos se actualizarán a principios de cada año.

En tanto, Blanca Estela Ángulo Meneses Oficial del Registro Civil, indicó que esta obra permitirá sobrellevar la saturación que actualmente tiene el panteón de El Carmen, ya que este ha dado el servicio desde hace 81 años a todos los ciudadanos de Chiautempan.

En su intervención, el alcalde dijo que esto contesta a una necesidad que el pueblo pedía, y como tal será un panteón totalmente ecológico y con vistas hacia el futuro. Además indicó que el dinero con el que se financió la mayor parte corresponde al recabado de los parquímetros con los que cuenta el municipio.

Será el día 5 de diciembre que se dé el banderazo de inicio de obra con la colocación de la primera piedra en el predio que lo albergará.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*