Tlaxcala, Tlax; 29 de junio de 2022 (Ariadna Castro) La presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Jakqueline Ordoñez Brasdefer presentó su primer informe anual de actividades en el que destacó la reestructuración de las áreas técnicas y operativas del organismo y el hecho de que a pesar de la pandemia por COVID-19, no se detuvo la atención a la población.
Dio a conocer que la administración obtuvo un 91.18 de 100 puntos en materia de transparencia, cifra que enfatizó, contrasta con la obtenida en la pasada administración del 2021 la cual presentaba apenas un 5.88 durante 2021.
Añadió que eliminó el rezago en el que se encontraban 320 expedientes de queja heredados de las anteriores administraciones y se concluyeron 229 expedientes; durante este año, además de recibir y atender 341 nuevas quejas.
Ordóñez Brasdefer refirió que de las queja recibidas han concluido la cuarta parte, quedando en trámite los expedientes que por la naturaleza de la investigación es necesario realizar más diligencias para el esclarecimiento de la verdad.
Asimismo, reconoció que aún falta desarrollar intensamente actividades para continuar la divulgación de los derechos humanos y seguir recuperando la confianza ciudadana así como permitir que organizaciones colectivas y grupos sociales los integren cómo aliados y en conjunto trabajen.
Aprovechando la presencia de la gobernadora del estado de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, solicitó un incremento al presupuesto del organismo autónomo para el próximo año.