Ayto. de Tlaxcala y SEDATU avanzan en la integración del proyecto de remodelación del Mercado “Emilio Sánchez Piedras”

Tlaxcala, Tlax; 27 de octubre de 2025 (PulsoRed) El proyecto de remodelación del Mercado Municipal “Emilio Sánchez Piedras” que impulsa el Gobierno de Alfonso Sánchez García, mediante un trabajo coordinado con el Gobierno del Estado y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), avanza significativamente y ya se afinan los últimos detalles a fin de que se desarrolle en 2026.

Durante una nueva reunión técnica entre personal de la Dirección de Obras Públicas y Desarrollo Urbano y el equipo de la Sedatu, se detalló que el plan de modernización contempla la mejora integral de los espacios interiores y exteriores, con el objetivo de fortalecer la actividad comercial, ofrecer mayor comodidad a locatarios y visitantes, y devolver a este mercado su papel como motor económico y social de la capital.

Además, el diseño incorpora soluciones técnicas que buscan hacer frente a los efectos de las lluvias y de posibles inundaciones, se mejorará la iluminación natural y se fortalecerá la seguridad y la integración comunitaria.

En esta sesión de trabajo, la arquitecta Heby Amallinali Lucas Alzúa, junto con su equipo del área de Residentes de Servicios de la Sedatu, señalaron las acciones sustentables que se incorporarán, como el aprovechamiento del agua de lluvia, la eficiencia energética y la creación de entornos más verdes.

El director de Obras Públicas, Iram Papaqui Texpa, destacó el interés del alcalde Alfonso Sánchez García en concretar esta iniciativa desarrollada por la Sedatu, la cual representa un significativo avance en la transformación de los espacios públicos de la capital.

“Este proyecto además de mejorar la infraestructura, también aumentará la calidad de vida de comerciantes y familias que diariamente hacen del Mercado Emilio Sánchez Piedras un punto de encuentro, trabajo y tradición”, subrayó.

En su oportunidad, el alcalde Alfonso Sánchez García enfatizó el interés de su administración y del Gobierno del Estado por rescatar este proyecto, el cual se encontraba olvidado, a fin de realizar una inversión tripartita que recupere este espacio de desarrollo económico para la capital.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*