Caminante no hay camino

Pensar, decir y hacer: responsabilidad de la 4T

Vicente Morales Pérez

 

Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.

Antonio Machado

 

Inicié en la política desde muy joven, muchas fueron las voces que me auguraron fracasar en este medio tan conflictivo y clasista. Mis orígenes se encuentran en el campo y mi historia puede leerse en los surcos de San Simeón Xipetzinco. Lo digo con orgullo, trabajé el campo y la comida a veces se escaseaba al llegar a mi hogar, pero tuve una herencia de rebeldía y de lucha.

Estudié la licenciatura en derecho por una beca que obtuve cuando fui líder obrero. El edificio que actualmente alberga al poder legislativo estatal, fue en el pasado una central de autobuses en la que trabajé lavando los baños. Las corbatas y los sacos no forman parte de mi guardarropa y no me preocupa la ostentación o la vanidad.

Aprendí a hacer política usando dos instrumentos. El primero es la palabra, me gusta dialogar con la gente, escucharlos y tratar de construir amistades que perduren al paso de los años. El segundo es caminar, mi forma de hacer política es caminando y tocando puertas, esa es la forma en que participo en las elecciones.

¿Cómo hace política Vicente Morales? La hace caminando y nada más. Los tiempos han evolucionado y hoy tenemos redes sociales, periódicos digitales, espectaculares, entrevistas en radio o TV, páginas de internet o mensajes por WhatsApp. Al paso del tiempo he tratado de participar en los nuevos esquemas y estrategias para hacer campaña; sin embargo, no dejaré la manera en que me inicié en las elecciones, seguiré caminando, tocando puertas y hablando. Por eso, quise iniciar esta columna de opinión citando a Antonio Machado, porque creo como él que, “Caminante no hay camino, se hace camino al andar”.

Estamos a unos días de concluir el periodo de campañas electorales y algunos me preguntan ¿cuál es la estrategia que sigue? Y mi respuesta es “seguir caminando y continuar hablando con la gente del 6º Distrito”.

Quiero cerrar esta columna compartiendo tres reflexiones.

La primera es una invitación a lo jóvenes. Ustedes deben participar activamente en la política, se que no será una lucha sencilla, tengo claro que muchos tratarán de desanimarlos como lo intentaron conmigo, pero ustedes tienen la semilla de la revolución en sus corazones y se que su participación fructificará en el árbol robustecido y verde de la dignidad humana.

El segundo es un llamado a la participación democrática a través del voto. Respeto la pluralidad de las ideas y se que el voto y la democracia es resultado de una lucha histórica. Hoy quiero convocar a todos los ciudadanos a que salgan a votar.

La tercera es un llamado al pueblo. La Cuarta Transformación es una revolución pacífica, cívica y democrática. Es el camino por el cual el pueblo ha logrado reivindicar su lugar en la historia y que debemos defender este próximo 2 de junio. Es cierto, el liderazgo exige valentía y pasión para luchar más allá de las barreras económicas, sociales y políticas. La lucha del pueblo debe vencer la cerrazón de los privilegiados y ganarse con dignidad un lugar en la vida pública de México.

 

Siempre junto a ustedes.

Vicente Morales Pérez.

Facebook: VicenteMoralesPOficial

Instagram: moralesperezvicente

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*