Tlaxcala, Tlax; 24 de septiembre de 2025 (David Rodríguez) El Pleno de la LXV Legislatura de Tlaxcala aprobó en la sesión ordinaria de este martes, el dictamen de reforma a la Ley de Seguridad Pública y Ciudadana del estado que contempla, entre otras cosas, la creación del Centro Estatal de Información, la obligatoriedad de los municipios para tener un elemento por cada mil habitantes y que el 75 por ciento de los efectivos se encuentren debidamente certificados.
El proyecto que fue avalado por mayoría de votos incluye un ajuste en los procedimientos de ingreso y remoción de los policías, la restricción para formar parte de las instituciones de seguridad aquellas personas que se encuentren en la lista de deudores alimentarios y aquellos que se encuentren dentro de los registros de personas violentadoras.
Los legisladores también agregaron mecanismos para fortalecer los procesos de certificación y profesionalización de los policías municipales y estatales; se formaliza la figura de mando único, se crea el servicio profesional de carrera policial y se crea el instituto de formación policías que formará parte del sistema estatal de seguridad pública.
Entre los 70 artículos reformados y la adición de diversas disposiciones a 57 artículos más, se incorpora de manera legal los trabajos de las mesas de paz, las funciones y sus integrantes.
En la misma norma, se reconoce a las autoridades municipales de seguridad como primeros respondientes para la recepción de denuncias y aquellas para la preservación de la vida, es decir, ante casos de intentos de linchamiento, los policías deben ser garantes de preservar el lugar de los hechos así como cualquier objeto o producto que pueda servir para desahogar un proceso penal.
Asimismo, el proyecto validado por los legisladores refiere que se integrará un Centro Estatal de Información, a fin de que las instituciones de seguridad, procuración, penitenciarias y Centros de Control y Comando, suministren, intercambien, actualicen y consulten información que les permita a cada uno cumplir con su labor.
Ese Centro de Información tendrá a su cargo los registros del sistema Estatal de Información, el Registro Público Vehicular y el sistema Único de Información Criminal.
Las bases de datos de ese Centro de Información contendrán registros de detenciones, información criminal, personal de seguridad pública, vehículos, armamento, números de teléfono, huellas dactilares, personas sentenciadas, entre otras.