Crea gobierno de Tlaxcala “Transparencia para el Pueblo”; garantizará el cumplimiento de las obligaciones de transparencia

Tlaxcala, Tlax; 02 de octubre de 2025 (David Rodríguez) El gobierno del estado publicó este miércoles el decreto por el que se crea “Transparencia para el Pueblo de Tlaxcala”, un órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno de Tlaxcala.

La dependencia que contará con autonomía funcional, técnica y de gestión para la toma de decisiones, será la responsable de garantizar el cumplimiento de las obligaciones de transparencia, el ejercicio de los derechos de acceso a la información pública y la protección de datos personales de los sujetos obligados del Ejecutivo estatal y de los municipios.

Además de conocer, investigar y, en su caso, sancionar infracciones a la Ley de Transparencia, entre las atribuciones de la dependencia que entrará formalmente en funciones a partir de este 2 de octubre, está la de realizar evaluaciones y auditorías para verificar el cumplimiento de la normativa.

La institución también tendrá la obligación de imponer y ejecutar medidas de apremio y sanciones conforme a la normativa aplicable, y emitir medidas para garantizar el acceso a la información pública y la protección de datos personales, entre otras cosas.

El decreto refiere que la dependencia estará a cargo de una directora o director que será designado y removido por la persona titular del Ejecutivo local y que será subordinado de la titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno.

A partir de este jueves 02 de octubre, la gobernadora Lorena Cuéllar tendrá un término de 30 días naturales para expedir la reforma al Reglamento Interior de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno en el que se considere al Órgano Administrativo Desconcentrado denominado

De la misma manera, la Secretaría de Finanzas, la Oficialía Mayor de Gobierno y la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno deberán realizar las acciones necesarias para que en tiempo y forma se lleve a cabo la asignación de los recursos presupuestales, materiales, humanos y financieros necesarios para la operación de la nueva institución pública.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*