El PAN en su laberinto

Marco Antonio Ferriz ZMarco Antonio Ferriz Z.

Después de los resultados electorales del 6 de junio, ha comenzado a surgir en varios actores políticos la necesidad de hacer cambios en las dirigencias partidistas que formaron parte de la coalición “Unidos por Tlaxcala”, principalmente de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PRI).

En el caso del PAN hay actores bien identificados que exigen la salida de Gilberto Temoltzin Martínez. Uno de ellos es el diputado federal Carlos Carreón Mejía, quien argumenta que a pesar de haber formado parte Acción Nacional de una coalición “muy buena”, el poco trabajo de la dirigencia provocó el declive.

Carreón Mejía tiene su propio interés en exigir la salida de Temoltzin Martínez, pues fue éste quien le arrebató la presidencia en diciembre de 2018, después de una elección interna. El diputado federal forma parte de uno de los tres grupos internos que buscan el dominio de la franquicia blanquiazul en Tlaxcala, después de su rompimiento con la diputada federal Adriana Dávila Fernández, cuyo grupo político ha venido a menos en el estado después de perder dos veces la gubernatura y ya no estar en la tutela de su mentor político, Felipe Calderón Hinojosa.

Quizá porque la misma Adriana Dávila lo sabe se ha mantenido al margen del debate, por lo menos en los medios de comunicación. Sin embargo, como avezada política, al igual que Carlos Carreón debe llevar  cabo algún trabajo de evaluación interna para analizar lo sucedido en el proceso electoral local de este año. De esa evaluación dependerá exigir la salida inmediata de Gilberto Temoltzin.

Por lo pronto, Carlos Carreón Mejía tiene razón en exigir a Temoltzin Martínez dejar la presidencia del PAN en Tlaxcala para renovarla. Lo anterior implica que presente su renuncia, pues apenas en febrero pasado solicitó licencia al cargo para buscar encabezar la lista de diputaciones locales por la vía de la representación proporcional, algo que alcanzó y a partir de septiembre regresará al Congreso del estado.

Dejar la presidencia en el secretario general del PAN, Miguel Ángel Polvo Rea –quien actualmente hace las funciones de presidente interino-, sería un error. Primero, porque el ex presidente municipal de Tlaltelulco está identificado dentro del ala panista que apoyó a Lorena Cuéllar Cisneros para ganar la gubernatura.

Segundo, porque el grupo político que en su momento le arrebató la presidencia a aquel encabezado por Adriana Dávila, no tendría ningún contrapeso interno que equilibrara las fuerzas internas.

Parte del fracaso panista en las urnas fue el “agandalle” de candidaturas a incondicionales -como lo demuestra la propia candidatura de Gilberto Temoltzin- relegando a los otros grupos internos. Con Temoltzin Martínez o Polvo Rea en la presidencia, el actual grupo dominante tendría la presidencia y el control del PAN en el Congreso local. Es decir, el control político y el control económico.

En esas condiciones, la renovación se hace necesaria. Más aún si el PAN piensa en continuar la alianza con el PRI y el PRD de cara a las elecciones de 2023, que servirán para renovar la presidencia de la República, el Congreso de la Unión, el Congreso local, ayuntamientos y presidencias de comunidad.

Sobre la renovación en la dirigencia estatal del PRI el caso es diferente. Ya se analizará en una próxima entrega.

Comentario: De acuerdo con el anuncio de la propia gobernadora electa, Lorena Cuéllar Cisneros, será a finales de julio o a principios de agosto cuando dé a conocer la integración de su gabinete. Sin embargo, los rumores dentro de un grupo lorenista ya existen nombres para Secretarías. Tome con reserva los siguientes: Gelacio Montiel Fuentes a la Secretaría de Gobierno; Sergio González Hernández a la Oficialía Mayor de Gobierno; y Homero Meneses Hernández a la Secretaría de Educación Pública.

La lógica dentro de ese grupo es que Sergio González es el encargado de la entrega-recepción entre el gobierno entrante y el gobierno saliente, mientras que Gelacio Montiel ha sido nombrado como el encargado de la relación con la próxima Legislatura local. Ya veremos, mientras tanto, la especulación está en su pleno apogeo en el lado de la ganadora.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*