Tlaxcala, Tlax; 19 de julio de 2024 (Selene Sosa) Desde el pasado 7 de junio de este año, Blanca Estela Carrera Rosas, de 26 años de edad y originaria del Estado de Veracruz, fue reportada como desaparecida en el municipio de San Pablo del Monte, Tlaxcala, desde entonces, su familia no ha dejado de buscarla y piden apoyo.
La joven, quien es madre de dos menores de edad, uno de 9 y otra de 4 años, fue vista por última vez alrededor de las 6 de la mañana, a las afueras del lugar donde trabajaba en Tlaxcala, el bar “Bora Bora”, luego de eso ya no volvió a casa con su hijo, quien notificó a la familia en Veracruz.
Desde ese día, sus familiares reunieron recursos para trasladarse a Tlaxcala a presentar la denuncia ante la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), sin embargo, el personal les indicó simplemente hacer la denuncia al número de emergencias 9-1-1 y esperar 72 horas para presentar una denuncia formal.
Ante la negligencia y omisión de las autoridades tlaxcaltecas, los familiares de la víctima acudieron a la Fiscalía Especializada para la Atención de Denuncias por Personas Desaparecidas (FEAFPD) de Veracruz, instancia que emitió la ficha de búsqueda.
A partir de ello, la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas en Tlaxcala (CEBPTlax) se limitó a compartir la ficha de búsqueda emitida el 10 de junio por la Fiscalía de Veracruz, en la cual se describió que, Blanca Estela Carrera Rosas pesa alrededor de 45 kilos y mide 1.45 metros.
La joven, por quien fue activado el Protocolo Alba, es de complexión delgada; su cabello es color negro, largo a media espalda con extensiones; tiene cejas pobladas; ojos medianos, café oscuro; nariz mediana, mentón recto.
Como señas particulares, Blanca Estela Carrera tiene diversos tatuajes en su cuerpo, así como cicatrices y una perforación en el ombligo y, se sabe que, al momento de su desaparición vestía un vestido de color negro y zapatillas color rosa pastel con brillos del número 22.
Cabe mencionar que, la familia ha expresado que desde que pusieron la denuncia por la desaparición de la joven, han recibido llamadas telefónicas amenazándolos con quitarle la vida si no retiran las denuncias, ello sin que la PGJE por medio de la Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas y No Localizadas intervenga.